Páginas
- Área privada
- Artículos
- Aviso legal
- Contacto
- Enlaces
- Home
- Login
- Mapa web
- Quiénes somos
- Servicios
- Vídeos
- Área privada
- Archivos personales
Posts por categoría
- Categoría: Equipos
- Categoría: Coaching
- Efectividad del coaching en los procesos de mejora de gestión de empresas
- El análisis de los resultados del coaching ejecutivo
- El coach construye la confianza y si no existe la inventa
- El coaching. Una conversación que ayuda a mirarse
- El coaching en las organizaciones
- Gestionando la confianza desde el coaching organizacional
- ICF Estudio Mundial de Coaching 2013
- Categoría: Trabajo en equipo
- Categoría: Coaching
- Categoría: Lenguaje no verbal
- La expresión espontánea de orgullo y vergüenza: Evidencia de mecanismos biológicamente innatos en expresiones no verbales
- Las diferencias de género en los juicios de múltiples emociones de las expresiones faciales
- Expresiones faciales de la emoción
- Lenguaje verbal y no verbal para la toma de decisiones
- Categoría: Management
- Categoría: Liderazgo
- Por qué los programas de desarrollo de liderazgo fallan
- Inteligencia Emocional
- Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional
- Las inteligencias emocionales y sociales de un liderazgo efectivo
- El éxito global de liderazgo a través de las inteligencias emocionales y culturales
- Estudio diagnóstico para determinar el perfil de liderazgo del gerente y de sus colaboradores en la gerencia operativa
- Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones
- Cómo motivar y motivarse en tiempos de crisis
- ¿Qué hace a un líder?
- Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados
- Percepciones compartidas: cuando 1 y 2 son más que 3
- Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo
- ¿Es el liderazgo transformacional determinante en la motivación intrínseca de los seguidores?
- El liderazgo y lo humano
- El liderazgo consciente
- Influencia de los estilos de liderazgo y las prácticas de gestión de RRHH sobre el clima organizacional de innovación
- Categoría: Liderazgo
- Categoría: Mindfulness
- Aplicación de la Técnica MBSR en entornos laborales
- La práctica del «estar atento» (mindfulness) en medicina
- Efectividad de un programa de Mindfulness en profesionales de atención primaria
- Modificación de los niveles de burnout y de personalidad resistente en un grupo de deportistas a través de un programa de conciencia plena
- Mindfulness y deporte
- El estrés crónico y la terapia cognitiva centrada en el mindfulness
- Los efectos del entrenamiento de la meditación consciente en multitarea en un ambiente de información de alto estrés
- Cómo el estrés rompe tu cuerpo y mente
- La revolución consciente
- El valor de la actitud para el capital humano
- Categoría: Organizaciones
- Cómo mejorar la salud laboral generando experiencias óptimas
- El camino de la Resiliencia Organizacional – Una revisión teórica
- Prácticas organizacionales saludables: Un análisis exploratorio de su impacto relativo sobre el engagement con el trabajo
- Categoría: Burnout
- Burnout: Un problema psicológico y social
- Síndrome del Burnout. Instrumentos de medición
- Del burnout al engagement: ¿una nueva perspectiva?
- La evaluación del burnout profesional
- El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa
- El burnout, una forma específica de estrés laboral
- Categoría: Clima
- Incidencia del clima organizacional en el bienestar psicológico afectivo en contextos de innovación tecnológica
- Clima organizacional y gerencia: inductores del cambio organizacional
- El acoso psicológico desde una perspectiva organizacional
- Mentiras en el entorno laboral: efectos sobre la confianza y el clima relacional y afectivo
- Categoría: Competencia
- Un análisis de la gestión por competencias en la empresa española. De la teoría a la práctica
- Cómo afrontar una entrevista de selección por competencias
- Selección de recursos humanos por competencias en las administraciones públicas
- Gestión de recursos humanos por competencias y gestión del conocimiento
- Competencias para la flexibilidad: la gestión emocional de las organizaciones
- Propuesta de un modelo explicativo de adecuación de personas a puestos de trabajo
- Categoría: Cultura organizacional
- Categoría: Empleabilidad
- Categoría: Engagement
- Generando engagement: el papel de la similitud en el contagio positivo del engagement con el trabajo en equipos
- ¿Se pueden vivir experiencias óptimas en el trabajo?
- ¿Cómo predicen las prácticas organizacionales el engagement en el trabajo en equipo?
- Engagement: un recurso para optimizar la salud psicosocial en las organizaciones
- El engagement como resultado de la socialización organizacional
- Categoría: Gestión de recursos humanos
- Categoría: Gestión del cambio
- Categoría: Mentoring
- Categoría: Psicología positiva
- Categoría: Seguridad y salud laboral
- Dirección de la salud y empresas sanas: una visión multidisciplinar
- ¿Cómo evaluar los riesgos psicosociales en el trabajo?
- La prevención de las enfermedades profesionales
- Calidad de vida laboral: hacia un enfoque integrador desde la psicología social
- El sistema de trabajo y sus implicaciones para la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo
- Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional
- Categoría: Trabajos realizados
- Categoría: Vídeos
- Categoría: Competencias
- Categoría: Comunicación no verbal
- Categoría: Comunicación verbal
- Categoría: Management
- Categoría: Mindfulness
- Categoría: Psicología positiva
- Categoría: Trabajo en equipo